Declinación de Arce restará legitimidad al próximo gobierno si JNE no aclara dudas, señalan analistas

Gestión 2021-06-24

Comparte esta noticia

Luis Benavente, Ángel Delgado y Manuel Saavedra afirman que salida del magistrado del pleno del JNE agudiza la crisis de credibilidad sobre este proceso electoral.

El analista político Luis Benavente aseguró que la declinación del magistrado Luis Arce Córdova al pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) incrementará los cuestionamientos al proceso electoral y estos recaerán sobre el candidato o candidata que sea elegido como presidente de la República.

“Esta declinación del magistrado Luis Arce ensombrece este proceso que está cuestionado hace mucho por gran parte de la población. Arce hace acusaciones serias a sus colegas del pleno del JNE como que ya todo está resuelto a priori hacia una dirección. Cualquiera que sea elegido va a nacer de un proceso cuestionado y siempre habrán dudas en un grueso de la ciudadanía”, dijo.

Asimismo, el también director de Vox Populi sostuvo que con la renuncia de Arce, quien representa al Ministerio Público en el JNE “se agudiza más la crisis de credibilidad al proceso electoral” sumado a que los organismos electorales se niegan a cruzar información para cotejar las firmas de las actas electorales donde habrían ocurrido irregularidades.

Para el analista y constitucionalista Ángel Delgado, la salida de Arce Córdova del pleno del JNE aumentarán las dudas sobre el sistema electoral y como se han realizado estas últimas elecciones y estas incertidumbres no se calmarán reemplazando a Arce por otro magistrado.

“Una última encuesta señala que hay un 65% de peruanos que creen que ha habido irregularidades en estas elecciones. La declinación del fiscal Arce es el pico de la crisis de credibilidad a los organismos electorales como ReniecONPE y el propio JNE que se niegan a abrir los padrones para despejar todos los cuestionamientos. Con un proceso electoral sin credibilidad, el próximo gobierno tendrá poca legitimidad y será débil”, precisó.

Mientras que Manuel Saavedra, director de la encuestadora CPI, afirmó que esta decisión de Arce Córdova “es un capítulo más de un proceso electoral totalmente viciado para cualquiera de los dos candidatos porque ha perdido la confianza de la población ante una serie de cuestionamientos que los organismos electorales no saben o no quieren resolver”.

“La carta del magistrado Arce demuestra que hay una intromisión en el fondo del sistema electoral para que no se resuelva todo el mar de dudas o reclamos. El Gobierno que nazca de este proceso viciado tendrá poca legitimidad en sus cinco años de gestión”, sostuvo.

Fuente original: Gestión

https://gestion.pe/peru/politica/declinacion-de-arce-ensombrece-elecciones-y-resta-legitimidad-a-proximo-gobierno-segun-analistas-noticia/?fbclid=IwAR3LfPsX4K3PVoLXw7P8HqeABb-ZnR339AY6-eIgQOCp_JeBxeiMU_rhOco

Explorar más noticias